
DON JORGE MENDEZ - El Cantor de Paraná
LETRA - Canción a Puerto Sánchez
Se despierta Puerto Sánchez en mi Paraná,la canoa pescadora se deja llevar,
un murmullo palanquero y un lento matear,
un gurí descalzo juega con arena, nada más,
se despierta Puerto Sánchez en mi Paraná.
Yo soy del agua la canción que se perdió en el barrancal,
por entrerriano, por paisano soñador,
de la ribera soy el peon,
del río hermano pescador
y en Puerto Sánchez con guitarra soy cantor.
Los gurises de la costa que lindos que son,
melenita despeinada, sonrisa de sol,
todo el día mojarreando, sublime ilusión,
Puerto Sánchez, un paisaje donde el cielo azul bajo,
los gurises de la costa que lindos que son.
Yo soy del agua la canción que se perdió en el barrancal,
por entrerriano, por paisano soñador,
de la ribera soy cantor,
del río hermano pescador
y en Puerto Sánchez con guitarra soy cantor.
Relato de Jorge Méndez emitido en Canal 11 de Paraná, para el bicentenario de la ciudad.-
Canción de Puerto Sánchez
de JORGE MENDEZ.
Por Los hermanos Cuestas y Los Musiqueros Entrerrianos.-
Que es Puerto Sánchez?
Uno de los barrios más antiguos de Paraná, actualmente conocido a nivel internacional, gracias a la canción del querido maestro Jorge Méndez, Puerto Sánchez es un símbolo de la cultura costera, de la cultura del río, la canción fue traducida a más de 10 idiomas, y abrió este barrio paranaense a los confines del mundo.Cuenta la historia que allá por 1927, llega un paisano desde el pueblo de Alcaraz, departamento La Paz, de nombre Pedro Alcántara Sánchez, que asienta su tapera en la costa, y también construye un muellecito para su canoa, a partir de eso, su ranchada se convirtió en una parada para los pescadores, después de largas jornadas en el río, ideal punto medio apropiado entre las islas y bajada grande, para encostarse un rato.
El paraje se fue transformando de apoco en PUERTO SANCHEZ.
Si hablamos de cultura, costa y río, este pintoresco lugar se convirtió en el mojón mas representativo de la ciudad. Marcelino ROMAN, Juan L. Ortiz, Polo Martínez, Linares Cardozo, Jorge Méndez, Rubén Cuestas, entre tantos otros ídolos populares entrerrianos y paranaenses, dedicaron parte de su obra a este lugar y lo enaltecieron con la misma.
Entre sus casas altas, sus pasillos, y sus barracas se esconden los misterios de la costa, las historias y leyendas del pariente del mar (significado de Paraná en Guaraní).
Familias como los Brito, Ríos, Giménez, Billalba, Miño, Almada, Cervín, Sánchez, entre otras, fueron sembrando de gurisas y gurises, las costas, cimentando nuestra identidad.
Como dice el maestro: PUERTO SANCHEZ es un paraje, donde el cielo azul bajo!